Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

BOSQUE PROTECTOR MINDO NAMBILLO

Imagen
  Apto para los amantes de la naturaleza y aquellos que disfrutan de actividades pacíficas. Debido a su variación altitudinal cuenta con numerosos ecosistemas, y paisajes naturales impresionantes. Mindo es un lugar tranquilo par relajarse, caminar y observar aves. Los observadores de aves disfrutan de admirar a todas las especies locales que aquí habitan además de que los guías turísticos pueden llevarte a observar sus lugares secretos y apreciarlos más de cerca. Actividades a realizar Caminatas nocturnas en toda la zona. Recorridos por la granja de mariposas  Visita guiada a la fábrica de chocolate que se encuentra en el pueblo

ISLAS GALÁPAGOS

Imagen
  El archipiélago de Galápagos compuesto por 13 islas grandes con superficie mayor a 10  km², 9 islas medianas con superficie de  1 km² a 10 km²   y 107 islotes de tamaño pequeño, también conocidas como las Islas Encantadas, constituyen uno de los principales destinos turísticos naturales de Ecuador. Son todo un paraje natural que alberga a un sinnúmero de especies  endémicas tanto de flora como de fauna silvestre, terrestres y marinas. El encanto de este lugar se debe también a sus hermosas aguas cristalinas, arenas blancas y fascinantes paisajes, aptos para turistas y visitantes amantes de la naturaleza. Una de las formas de  hacer turismo en las Islas Galápagos  es embarcándose en un crucero. Este medio se ha convertido en el favorito de muchos turistas para conocer las islas, pueden disfrutar mucho de ellas. Actividades a realizar  Entre las islas de Darwin y Wolf se puede realizar buceo deportivo y observar gran cantidad de esp...

PARQUE NACIONAL PODOCARPUS

Imagen
  Ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe al sur oriente de Ecuador, rodeada de extensa biodiversidad y una serie de lagos andinos. La vegetación concentrada en esta zona es tan variada que le ha otorgado el reconocimiento a Loja como "Jardín Botánico de América". Algo único a destacar de este lugar son las más de 4000 especies de plantas y árboles gigantezcos existentes, además de la variedad de orquídeas que florecen en la zona. La mejor época para visitar este parque es en los mese de septiembre y diciembre, aquí se presentan las mejores condiciones climáticas para los turistas. Actividades a realizar Algo muy recomendable para los visitantes es llevar binoculares para apreciar a las majestuosas aves coloridas que habitan en la región.  Los turistas pueden visitar el Mirador de Cerro Toledo, es un mirador natural desde el cual podemos visualizar la topografía y los bosques de la Cordillera de los Andes. Visita a las Lagunas del Compadre, resuktado de antiguos ...